El sueño es de una importancia capital para todo el mundo, pues asegura una función reparadora, tanto física como mentalmente. Después de una noche de buen sueño, esta- mos preparados para empezar el día bien descansados y con la mente clara. Pero cada uno puede tener sus dificultades para dormir, tener el sueño agitado o interrumpido o no poderse levantar por la mañana. El estrés y las tensiones nos llevan a menudo a “rumiar” demasiado y a hacer planes (inútiles) en el aire, lo que nos impide conciliar el sueño. Physalis Relajación y Sueño bio es un complemento alimenticio a base de 3 extractos de plantas biológicas que nos ayuda a relajarnos y favorece un buen reposo nocturno. La valeriana, la pasiflora y la amapola de california son nombradas desde la noche de los tiempos por sus propiedades naturalmente relajantes. Estas plantas contribuyen con toda seguridad a hacernos encontrar un ritmo normal de sueño. ¿Y qué hay más agra- dable que comenzar el día bien descansado?, con buen humo y desbordando energía?
COMPONENTES PRINCIPALES
✓ Alcaloides
✓Flavonoides
✓ Ácidos valeriánicos
PROPIEDADES PRINCIPALES
✓ Contribuye a un buen sueño reparador ✓ Disminuye el estrés y las tensiones ✓ Ejerce una acción calmante y anti-ansiedad ✓ Activa los receptores GABA ✓ Limita la degradación del GABA
AMAPOLA DE CALIFORNIA (Eschscholzia californica) La amapola de california (California poppy en inglés) crece en estado natural principalmente en el noroeste de América aunque está muy presente igual- mente en la costa del Pacífico en Chile. De la misma familia que nuestra amapola de jardín, presenta flores de un precioso color naranja del más pálido al más intenso. Contiene alcaloides de isoquinoileína, parecidos a los de la amapola del opio, pero su efecto relajante no produce dependencia. Esta ac- ción tranquilizante se debe a la unión de sustancias activas a los receptores GABA*. Estos receptores juegan u papel en todos los procesos ligados a la ansiedad. La realidad de este mecanismo ha sido demostrado por la administración de una sustancia con el efecto contrario (= impedir la unión con los receptores GABA) que ha hecho desaparecer estos efectos.
PASIFLORA (Passiflora incarnata) La pasiflora es un remedio utilizado hace mucho tiempo y en todo el mundo para combatir el insomnio y la ansiedad. Sus propiedades calmantes se deben a la presencia de flavonoides, entre otros la vitexina, la orientina, la luteolina, la crisina, etc. así como los C-glicósidos de flavonoides.
VALERIANA (Valeriana officinalis) La valeriana se usaba ya antes de la era Cristiana, hace más de 2000 años, por sus propiedades relajantes. Numerosos estudios han sido efectuados para actualizar el mecanismo de acción de los extractos de la raíz de valeriana. El ácido valeriánico, un sesquiterpeno en base al que se estandarizan los extractos de valeriana, ejerce una doble acción. Por una parte se une a los receptores GABA y por otra disminuye la degradación de esos mismos receptores, de forma que hay más GABA disponible para la activación del receptor. La valeriana está particularmente indicada en problemas de sueño ligados al estrés o la ansiedad. Los estudios han mostrado que la valeriana acorta el periodo de tiempo necesario para dormirse y prolonga el tiempo de sueño. Debido a la presencia de problemas secundarios muy limitados, la valeriana constituye una buena alternativa a las benzodiazepinas (categoría de medicamentos destinados a calmar y favorecer el sueño), sobre todo porque no entraña adición ni dependencia!
*GABA es una abreviatura para ácido γ-aminobutírico (en inglés gamma-aminobutyric acid). Este ácido se sintetiza en el cerebro, donde sirve de neurotransmisor inhibidor del sistema nervioso central. Ejerce así una influencia directa en la función de la gestión del estrés. Toda perturbación de la acción de sistema GABA puede entrañar problemas sicológicos como la ansiedad y la depresión.
Empleo: 1 a 2 comprimidos al día. Tomar por la noche 1⁄2 – 1 hora antes de ir a dormir con un poco de agua o infusión.
∞ No utilizar durante el embarazo y la lactancia. ∞ No administrar a niños de menos de 12 años. ∞ Conservar en lugar fresco (máx. 25oC), seco y al abrigo de la luz.