Alrededor del 20% de la población, corre el riesgo de desarrollar algún día durante su existencia, problemas de humor y casi todo el mundo se enfrenta a bajas de moral con los cambios de estación, discusiones profesionales o enojos familiares. Physalis Buen Humor es un complexe de calidad con principios activos de extractos estandarizados de hipérico y de azafrán. El hipérico contribuye al bienestar emocional y favorece un buen reposo nocturno. Las sustancias activas del azafrán apoyan un estado de espíritu positivo y un sentimiento general de relajación. La combinación sinérgica de estos extractos de plantas ayuda de forma natural a conservar el buen humor. La fórmula se completa con EPA y DHA, ácidos grasos esenciales omega 3 procedentes de aceite de pescado de alta calidad
PRINCIPALES
✓ Ácidos grasos omega 3 (EPA y DHA)
✓ Hipericina
✓ Lepticrosálidos® (crocina y safranal)
PROPIEDADES PRINCIPALES
✓ Estimula una visión positiva y jovial de la vida
✓ Contribuye al equilibrio emocional
✓ Refuerza la capacidad de hacer frente a los malos momentos de la existencia.
✓ Disminuye el estrés y la angustia
✓ Favorece el sueño
ACEITE DE PESCADO (33% DE EPA, 22% DE DHA) Diversos factores relacionados con la alimentación pueden tener un papel en la patogénesis de la depresión y otros trastornos del humor. El más frecuente de es- tos factores es una carencia alimenticia en ácidos grasos poliinsaturados, como el ácido eicosapentanoico (EPA) y el ácido docosahexanoico (DHA). En efecto, el régimen alimenticio occidental es pobre en omega 3 y demasiado rico en omega 6. La acción del DHA y del EPA en caso de problemas de humor, se debe a dos funciones de estos ácidos. Por una parte, juegan un papel importante en la trans- misión de señales al cerebro debido a que están integrados en las membranas celulares de las células nerviosas (principalmente el DHA). De esta forma, los ácidos grasos omega 3 contribuyen al transporte (y por ello a la acción) de las hormonas, proteínas y enzimas a través de las membranas celulares. Por otra parte, el EPA se transforma en eicosanoides (prostaglandinas, prostacicli- nas, tromboxanos y leucotrienos) ejerciendo así una influencia en los procesos inflamatorios. Es sobre todo la proporción justa entre los omega 3 y los omega 6 lo importante. Un ratio elevado de omega 6 en relación al omega 3 provoca un aumento indeseable de la actividad inflamatoria (sistémica y-o local) en el organismo.
HIPÉRICO O HIERBA DE SAN JUAN (Hypericum perforatum) El hipérico perforado (debe su nombre a que sus hojas están perforadas por miles de puntos de forma natural) es une planta europea autóctona de gran uso por sus efectos antidepresivos. El hipérico es rico en fenoles: ácido cafeico, ácido clorogénico y proantocianidinas. Contiene igualmente flavonoides como la quercetina y el kaempferol, pero el compuesto psico-activo principal es la hipericina. El extracto de hipérico utilizado en la formulación de Physalis es es- tandarizado al 0,3% de hipericina. La mayor parte de los estudios científicos han sido efectuados con este tipo de extracto.
El mecanismo más importante en la acción antidepresiva del hipérico consiste en la inhibición de la recaptura de los neurotransmisores serotonina, noradrenalina, dopamina, L-glutamato y GABA. Esto hace, por otra parte, que haya neurotransmisores en la sinapsis, disponibles para la transmisión de señales entre las células nerviosas. Ningún antidepresivo presenta un efecto inhibidor de tal magnitud.
AZAFRÁN (Crocus sativus) El azafrán, la especia más cara del mundo, se usa en numerosas preparaciones, tanto por su color como por su sabor específico. Los antiguos griegos conocían ya sus propiedades relajantes y favorecedoras del buen humor.
Affron® es un extracto innovador que ha sido objeto de 3 ensayos clínicos. Su forma de fabricación a partir de los filamentos rojos del azafrán de variedad español, está patentado. Los compuestos responsables de los efectos positivos sobre el humor son los muy estables lepticrosálidos®, una matriz con e. a. del safranal y de la (picro) crocina. La crocina ejerce su acción sobre los neurotransmisores para paliar ese estado psiquico.
Los neurotransmisores son sustancias que hacen posible la comunicación entre las diferentes células nerviosas en el cerebro. Algunos ejemplos: GABA, dopamina, noradrenalina, serotonina y L-glutamato.
La dopamina actúa en el organismo a la vez como neurotransmisor y como hormona. Como neurotransmisor su lugar de acción es el cerebro. Juega un papel en el sistema de recompensa. La liberación de dopamina produce un sentimiento de euforia.
La noradrenalina (también llamada norepinefrina) actúa en el organismo a la vez como neurotransmisor y como hormona. Como neurotransmisor su lugar de acción es el cerebro. Las personas con falta de noradrenalina se sienten general- mente depresivas, mientras que las que la tienen en exceso tienen tendencia a un estado de euforia temporal o ansioso.
La serotonina es un neurotransmisor presente en el cerebro, donde actúa como un neurotransmisor inhibidor. Ejerce una influencia en la memoria, el humor, el sueño y el apetito. La serotonina es liberada en el cerebro por las neuronas. En caso de problemas psíquicos como la depresión, se prescriben medicamentos de la clase de los inhibidores selectivos de la recaptura de la serotonina (ISRS; SSRI en inglés). Este tipo de medicamento actúa inhibiendo la recaptura de la seroto- nina en la sinapsis, permitiendo así prolongar su actividad.
El GABA es la abreviatura usada frecuentemente para el ácido γ-aminobutírico. Metabolizado en el cerebro, donde actúa como un neurotransmisor inhibidor. Ejerce una influencia directa en la capacidad de gestionar el estrés. Todos los problemas de funcionamiento del sistema GABA pueden provocar trastornos psí- quicos como crisis de angustia y depresiones.
El L-glutamato es uno de los neurotransmisores más importantes del sistema nervioso. El glutamato ejerce una acción estimulante (excitante) sobre las otras células nerviosas. El ácido glutámico es el precursor a la vez de la glutamina y del GABA. Juega un papel esencial en la regulación del humor, del proceso de aprendizaje y de la memoria.
Empleo: 1 a 2 cápsulas al día. Tomar durante las comidas con un poco de agua.
CONSEJOS Permanezca activo, no se aisle. Vaya a dormir y levántese a una hora razonable y regular. Divida las tareas importantes y prográmelas en etapas sucesivas Haga suficiente ejercicio físico (bici, paseo, …). No sea excesivamente exigente consigo mismo. Consulte un médico si este mal momento se prolonga más de 6 semana